Nuestro clima mediterráneo significa que los años lluviosos son pocos y podemos tener varios años secos. Nuestra región continuará enfrentando retos en nuestros suministros de agua, por lo que vivir un estilo de vida WaterSmart —utilizando inteligentemente nuestros recursos hídricos y evitando desperdiciar agua— debe ser un hábito esencial de la comunidad. Afortunadamente, nuestra región está adoptando la conservación de agua como regla social; en una encuesta de la opinión pública realizada en el 2012 más de un 90 por ciento de los residentes de nuestra región indicaron que ahorrar agua es una responsabilidad cívica. La Water Authority espera que los esfuerzos de conservación contribuyan en un 13 por ciento a las necesidades de suministros de agua de la región para el 2020.
FAQs for
Residential
Expand
Collapse
Nuestro clima mediterráneo significa que los años lluviosos son pocos y podemos tener varios años secos. Nuestra región continuará enfrentando retos en nuestros suministros de agua, por lo que vivir un estilo de vida WaterSmart —utilizando inteligentemente nuestros recursos hídricos y evitando desperdiciar agua— debe ser un hábito esencial de la comunidad. Afortunadamente, nuestra región está adoptando la conservación de agua como regla social; en una encuesta de la opinión pública realizada en el 2012 más de un 90 por ciento de los residentes de nuestra región indicaron que ahorrar agua es una responsabilidad cívica. La Water Authority espera que los esfuerzos de conservación contribuyan en un 13 por ciento a las necesidades de suministros de agua de la región para el 2020.
Esto depende de las características específicas de tu hogar. Para ayudar a evaluar en dónde puedes comenzar, visita nuestra calculadora del consumo de agua residencial.
Hacer algunos cambios en tu jardín puede resultar en ahorros de agua más considerables, debido a que varias personas ya han reemplazado los aparatos que desperdician agua en el interior de sus hogares y negocios.
En el 2007, el uso total de agua dentro del área de servicio de la Water Authority fue de 741,893 acre pies. En el 2012, esta cifra bajó a 542,438 acre pies - una reducción de 199,455 acre pies en tan sólo cinco años. (Un acre pies es aproximadamente 326,000 galones o suficiente agua para cumplir con las necesidades de agua de dos familias promedio durante un año.) El uso per cápita varía extensamente dependiendo del clima local, la cantidad de lluvia, el tamaño del terreno y otros factores. El uso de agua potable promedio per cápita en el área de servicio de la Water Authority para el año 2012 fue de 144 galones al día, mucho menos que los 211 galones al día registrados en el 2007.
Muchas personas no saben que la mayoría del uso de agua y el desperdicio de agua ocurre en el exterior del hogar. Limitando o mejorando la eficiencia de tu uso de agua en el jardín es la mejor manera de ahorrar grandes cantidades de agua. Identifica y repara fugas, ajusta los aspersores que estén regando áreas pavimentadas y sigue las reglas de riego para jardines establecidas por los proveedores locales de agua. Estos pasos pueden ahorrar una gran cantidad de agua sin sacrificar la salud de tu jardín.
Hasta las fugas más pequeñas pueden desperdiciar cantidades considerables de agua. Reparar una sola llave que tenga fugas puede ahorrar hasta 20 galones de agua al día.
La Water Authority hace que ahorrar agua sea fácil con varios programas e incentivos.
Usando un barril para lluvia para recolectar agua cuando llueve es una buena idea. En teoría, puedes recolectar aproximadamente 0.62 galones por pie cuadrado de la superficie del contenedor por cada pulgada de lluvia. Recuerda que en nuestro clima semiárido la mayoría de precipitación que recibimos va a ser durante los meses de diciembre a marzo. En el verano no es probable que puedas recolectar agua de lluvia.
:Una alberca regular exterior utiliza 20,000 galones de agua. Si tienes una alberca, la mejor manera de ahorrar agua es manteniéndola cubierta cuando no esté en uso para reducir la evaporación.
Sí. La Ley de la Asamblea 1881 (2006) requirió que todas las agencias locales adoptaran la ordenanza de jardines a partir del 1ero de enero del 2010. Además, las agencias que se dedican a la planificación y uso de terrenos dentro del condado de San Diego han impuesto ordenanzas para que los jardines utilicen agua más eficientemente. Visita la ordenanza del estado sobre jardines para obtener más información o consulta las ordenanzas de tu agencia de agua local para tu área.
FAQs for
Business
Expand
Collapse
La Agencia de Protección Medio Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) ofrece una guía llamada "Cómo usar agua eficientemente: ideas para negocios comerciales". El programa de conservación de la EPA también ha desarrollado un sitio Web dedicado al consumo más eficiente de agua para negocios que se enfoca en el consumo de agua de industrias específicas, por ejemplo, hospitales, hoteles y restaurantes.
Reciclar agua significa el tratamiento y desinfección de las aguas residuales municipales para proveer un suministro de agua adecuado para otros propósitos que no sean beber agua. El agua reciclada le da al condado de San Diego un recurso de agua fiable, controlado localmente, durante todo el año. Las agencias locales utilizan el agua reciclada para llenar lagos, estanques y fuentes ornamentales, para irrigar parques, campamentos, campos de golf, divisiones en las carreteras, áreas verdes comunitarias, campos atléticos escolares, cosechas y viveros; y para controlar el polvo en los sitios de construcción. El agua reciclada también puede ser utilizada para ciertos procesos industriales, para descargar inodoros y urinarios en edificios no residenciales y para regar las áreas exteriores de los hogares.
Aproximadamente el 70 por ciento del agua de la región es importada del Río Colorado y del norte de California. El Distrito Metropolitano de Agua del Sur de California (MWD, por sus siglas en inglés) es el proveedor más grande de la Water Authority, proveyendo el 45 por ciento de los suministros de la región en el 2012. Desde el 2003, la Water Authority ha recibido un porcentaje de su suministro de agua por medio de acuerdos de conservación de agua a largo plazo y acuerdos de transferencias de agua del Distrito de Irrigación Imperial y agua conservada de los proyectos de recubrimiento de los canales All-American y Coachella en el Valle Imperial. Otros recursos locales incluyen: el agua subterránea, agua local superficial y agua reciclada. La Water Authority también tiene un contrato para comprar agua de mar desalinizada del Proyecto de Desalinización en Carlsbad. Se espera que el agua de este proyecto esté disponible empezando en el 2016.
La Water Authority hace que ahorrar agua sea más fácil que nunca con varios programas e incentivos.
Programar la Irrigación
El manejo de agua para irrigación es crítico para la salud y la productividad de las cosechas y hortalizas. La Water Authority ofrece una evaluación gratuita del sistema de irrigación de las fincas para ayudar a los productores a calcular los horarios de irrigación y ver el rendimiento de sus sistemas. Visita la página de la Water Authority Programa de Manejo de Agua Agrícola para aprender más. Utilizando una manera más científica para establecer los horarios de riego, generalmente muestra una reducción en la cantidad de agua aplicada, mientras que aumenta la producción. Visita la página del Sistema de Información Gerencial de Irrigación de California para obtener más información.
Mejoras al Sistema de Irrigación
Cambiar de un sistema de irrigación superficial (inundar, en los surcos, etc.) a un sistema de presión (aspersores, por goteo o micro irrigación) generalmente aumenta la uniformidad de la distribución del riego y reduce la cantidad de agua aplicada. En California, se ha visto una tendencia hacia cambiar los sistemas de irrigación superficiales por sistemas de presión. Sin embargo, con ciertos tipos de tierra y usos, la irrigación superficial puede ser muy eficiente.
Visita http://www.water.ca.gov/wateruseefficiency/agricultural/ para obtener más información.
El refrán dice: "Es mejor prevenir que lamentar". Uno de los puntos esenciales para administrar jardines urbanos de manera sostenible es buena planificación. A continuación ofrecemos algunas sugerencias para empezar a organizarse:
- Mapa del sitio - Para el propósito de riego, un mapa del sitio identifica información clave como la ubicación del equipo de irrigación (medidores, válvulas, controles, aspersores, etc.), el área de cobertura (en pies cuadrados) para cada válvula o zona y el tipo de plantas (demanda de agua) disponibles en estas zonas.
- Inventario del equipo - Un inventario de todo el equipo asegurará que sepas cuáles son los fabricantes y modelos de los elementos del sistema de irrigación. Un error común que obstaculiza el rendimiento de los sistemas de irrigación es utilizar elementos que no van el uno con el otro.
- Presupuesto de agua - Tener un presupuesto de agua es similar a saber el índice de la eficiencia de gasolina de un vehículo. Si sabes qué tanta distancia tu vehículo debe recorrer con un galón de gasolina (digamos 30 millas), puedes comparar esta cifra al rendimiento real del vehículo. Esto te ayudará a mantener a tu vehículo en la condición más favorable para su funcionamiento y podrás identificar problemas tempranamente antes que se vuelvan más grandes. Similarmente, saber el presupuesto de agua para un área específica del jardín (por ej. 20,000 galones al año) te dará un punto de comparación para monitorear el uso real de agua. Las desviaciones del presupuesto pueden señalar problemas en el sistema de irrigación o indicar que se necesitan hacer reparaciones tales como reparar una fuga o un aspersor roto.
- Personal de jardinización - Tener una regla flexible para el riego no es suficiente. Puede ser que estén manteniendo el césped verde, pero lo más probable es que están utilizando demasiada agua y tu negocio está pagando más dinero de lo necesario. Los profesionales de jardinización competentes sabrán cómo programar apropiadamente los controles de irrigación para mantenerse dentro del presupuesto de agua establecido. Mantendrán registros por escrito sobre cómo están programados los controles y diagnosticarán reparaciones o actualizaciones que mejorarán la eficiencia del sistema.
Locate your water district
Website Notifications
Want to stay in the WaterSmart loop? Check the sections below that you are interested in and we will notify you when new website content is available.